MONTERREY, N.L.-
Los juegos representan una buena idea para aprender a convivir en familia, sobre todo en estos días decembrinos. El intercambio de regalos, ¿Adivina quién?, Pictionary y Rummy son algunas sugerencias para divertirse.
Intercambio de regalos
El “robo” o intercambio de regalos, es un juego común que acostumbra realizar en esta Navidad.
La idea es que cada participante lleve un regalo serio y dos de broma, que pueden ser un jabón o una pequeña lata de chiles jalapeños. Todos los regalos se envuelven, incluso algunos dentro de cajas grandes, para asemejar ser los mejores.
Se dan cinco minutos de tiempo, mientras el primer participante toma el cubilete y juega, en caso de que salgan dos pares puede escoger uno de los obsequios.
El segundo jugador de la mesa a quien le salgan dos pares, puede decidir si toma otro de los regalos o “arrebata” uno de los ganados.
Conforme pasa el tiempo, el momento se vuelve divertido porque hay quienes desean “robar” los obsequios más codiciados y el tiempo está por terminarse.
REQUERIMIENTOS
Un regalo “serio” y dos de broma por participante.
Un cubilete con cinco dados.
Cronometrar por 5 minutos.
¿Adivina quién?
El juego es también conocido como Hedbanz.
Cada participante coloca una diadema en la frente y una baraja, sin ver de cuál se trata. Hay una lista de preguntas que les pueden leer para darle alguna pista al primer participante.
Pueden jugar de cuatro a seis personas, se reparten cuatro fichas a cada uno. Un pequeño reloj de arena se utiliza para medir el tiempo. La idea es que conforme avance el juego se deshagan de las fichas cada vez que adivinan su baraja.
En caso de no adivinar, el participante llevará la misma tarjeta para el siguiente turno.
REQUERIMIENTOS
Diademas.
Juego de barajas.
Fichas.
Reloj de arena.
Pictionary
Los concursantes buscarán adivinar el mayor número de palabras sólo haciendo dibujos, usando un tablero de colores donde van avanzando hasta el final. Se forman de dos a cuatro equipos de parejas. Cada casilla corresponde a una categoría de palabras que son personas, animal o lugar, objeto, acción, dificultad. El equipo que tire el dado más alto es el que inicia. No se permite dibujar letras o números, sólo dibujos. Si adivinan la palabra, pueden tirar el dado y avanzar casillas de acuerdo al número que le haya salido. En caso de no adivinar la palabra, sigue el turno de otro equipo.
REQUERIMIENTOS
Hojas para dibujar y lápices.
Un dado, fichas y tablero.
Reloj de arena.
Rummy
Se juega con fichas del 1 al 13, en cuatro diferentes colores, con varios comodines. Es como un dominó pero con más fichas y diferentes instrucciones.
Después de revolver las fichas boca abajo, cada participante escoge 14 fichas.
Lo primero que hay que hacer es bajar 30 puntos usando sólo tres fichas. Después se van haciendo tercias de diferente color y escaleras de un mismo color. Se pueden bajar fichas para acomodarlas con otros jugadores. Si no tienes fichas, debes “comer” otras que quedan en la mesa. Quien se quede sin fichas es el ganador.
REQUERIMIENTOS
Fichas de Rummy.
Tableros para colocar fichas de los jugadores.
“Sopa” de fichas en la mesa.