Extracto: Coloca uno por uno, abre tu constructora con ladrillos firmes.
Cd. de México.-
Cuando tienes en mente el plan de poner una empresa y no sabes por dónde empezar, quizá se te escapen cosas importantes al no tener una guía. Principalmente porque deseas comenzar con la operación lo antes posible.
Seguro que te da dolor de cabeza pensar en los trámites que deberás hacer (aunque no siempre sabes exactamente cuáles son) y puede llegar el día en que no veas claro y te desanimes porque es “muy difícil”.
Da un paso atrás, debes asegurarte de tener todos los flancos cubiertos desde lo más profundo de tu proyecto. Además de la tramitología a realizar, hay una serie de cosas que no se te pueden pasar para estar bajo la normatividad y darle un fundamento muy sólido a tu negocio.
Aquí te decimos cuáles son los básicos para hacer realidad tu constructora en este estado del país..
Los cimientos de tu empresa
● Analiza el mercado al que te vas a dirigir. Qué constructoras hay, qué proyectos realizan. El perfil de los clientes sobre su nivel de ingresos, preferencias y preocupaciones. E incluye la geografía del lugar.
● Ten claro qué tipos de obras vas a realizar: vialidades, residenciales verticales / horizontales, diseño interior u otros.
● La organización. Aquí tienes que considerar en un organigrama a las personas que iniciarán contigo y las que esperas que se incorporen después. Incluye descriptivos de puesto donde se precisen responsabilidades y objetivos particulares.
● Objetivos generales de tu empresa en términos numéricos siempre: número de clientes, tamaño de los proyectos, ingresos.
● Cuánto personal necesitas: administrativo, creativo, de obra y externos para comenzar con un proyecto pequeño.
● Presupuestos.
● Procesos y procedimientos técnicos y administrativos internos.
● ¿Cuál será tu marca? Desde el nombre, el logo, el slogan, página web.
Sobre las instalaciones, materiales y maquinaria
Necesitarás una oficina administrativa o local. Donde puedas recibir a los involucrados en el proyecto, así como un almacén organizado y con alguien encargado exclusivamente de él.
Los materiales y maquinaria son el pilar de un proyecto que ofrece garantía al cliente. Por eso asegúrate de que sean de los mejores. No es necesario que compres las máquinas, puedes emplear la renta de maquinaria Mexicali.
Con más de 1,500 equipos de marcas con prestigio internacional, Hemoeco te puede facilitar la tarea de elegir las máquinas idóneas a través de su atención personalizada.
Haz los trámites
El gobierno de Mexicali te pide ciertos requisitos y seguir un procedimiento para legalizar tus actividades de construcción y tener el permiso para iniciar operaciones.
Requisitos:
● Poder del Representante Legal.
● Comprobante de Propiedad.
● Deslinde Catastral Certificado.
● Comprobante del Pago del Impuesto Predial.
● Proyecto Completo.
● Uso de Suelo.
● Licencia Ambiental.
● Autorización de Sistemas Contra Incendios por Bomberos.
● Autorización de Accesos Viales.
Procedimiento:
1.- Llenar la solicitud de Licencia de Construcción (Formato LC-1).
2.- Presentar o enviar la solicitud y los documentos que se requieren (en caso de requerir apoyo para el llenado de la solicitud y la carga de los documentos te piden acudir a la Dirección de Administración Urbana).
3.- El personal del Departamento analizará la información de la solicitud y documentos para generar el recibo de pago.
4.- Deberás efectuar el pago en línea o en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal.
5.- El recibo pagado se adjunta en línea para proceder con el trámite o entregarlo en las oficinas de la Dirección de Administración Urbana.
Pago de derechos:
Para darte una idea de cuánto te cobrarán, en la Ley de Ingresos del Municipio de Mexicali Baja California (busca el documento en internet) vas a encontrar los diferentes trámites que realiza Licencias de Construcción. En cada uno se especifica la cantidad de UMA (Unidad de Medida y Actualización) que le corresponde, busca tu trámite y multiplícalo por su valor actual ($86.88 pesos) agregando el 16% de impuesto.
La forma de pago puede ser efectivo, tarjeta de débito o crédito, transferencia o cheque, puedes hacerlo online o directamente en el Palacio Municipal de Mexicali ubicado en Calzada Independencia 998, Centro Cívico, C.P. 21000 en un horario de 8am a 3pm de lunes a viernes.
El tiempo de respuesta es de 15 días hábiles y la vigencia tiene 9 meses.
Actualmente debido a la contingencia sanitaria muchos de los trámites se están haciendo en línea. Puedes consultar cuáles pasos del procedimiento puedes adelantar de forma remota y continuar de manera presencial después.