CD. DE MÉXICO.-
Escenas muy sangrientas muestran la historia que no se contó en las escuelas, sobre lo que tuvo que hacer Hernán Cortés para dirigir la Conquista de México.
Bajo el título de “Hernán”, la serie de televisión es un drama histórico producida por Dopamine, en colaboración con Onza Entertainment, para TV Azteca y Amazon Prime Video en el 2019.
Se estrenó primero por streaming en Amazon Prime Video el 21 de noviembre de 2019, y por televisión hasta el 24 de noviembre en Azteca 7.
La serie Hernán relata la caída de Tenochtitlan a través de sus personajes principales. La producción planeó su estreno como parte del aniversario 500 de la caída de Tenochtitlan, y gira en torno al conquistador Hernán Cortés desde su llegada a la costa mexicana hasta la derrota de los mexicas.
Cortés es interpretado por Óscar Jaenada quien antes representó a personajes controversiales como Cantinflas y Luisito Rey, que ahora alterna una serie con Michel Brown (Pedro de Alvarado), Dagoberto Gama (Moctezuma).
La historia está ambientada en España y Tenochtitlán, recreada por “El Ranchito”, una empresa de efectos especiales galardonada por su trabajo en “Game of Thrones”.
La serie muestra batallas épicas, amor, atracción y fascinación por una civilización desconocida.
Relata cómo Moctezuma recibió a los españoles, la historia de la Malinche (Marina), además de mostrar cómo Cortés llegó a ser el líder natural como emperador, entre otras cosas. (Con información de Bianca Meraz)